No te has identificado
|
|
Estimado visitante, bienvenido a Foros. Debes registrarte antes para poder utilizar todas las características de la página. Utiliza el formulario para proceder a registrarte de una manera rápida y sencilla. Si ya estás actualmente registrado conéctate ahora.
aidin barajas
No registrado
hola mi nombre es aidin barajas soy de monterrey nuevo leon mexico y nuestro apellido es muy poco comun por cierto lo unico que me habian comentado mis papas esk era de españa mas no mas asi que encontrar a alguien de apellido barajas es una gran emocion jajjajaja me gustaria conocer gente de todas partes con apellido barajas para charlar mi correo es sai_ra2285@hotmail.com valentin barjas
No registrado
bichito de luz
No registrado
Yo tambien me apellido Barajas y ciertamente me gustaria saber que signif
BARAJAS DE SONORA
No registrado
Lo que muestra que la interpretación de Bereshit 12:3 está relacionada con la adoración, y se podría interpretar de la siguiente manera: …serán adoradoras (baraj) en ti todas las familias de la tierra…Doblarán sus rodillas (baraj) en ti todas las familias de la tierra. La expresión en ti, está señalando a Yeshua. Con Galatiim / Gálatas 3:16 se puede verificar: “Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente” No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente la cual es Mashiaj”Casualmente la palabra Judío / Yehudih significa adorador de YHVH, es decir, el que dobla sus rodillas ante el Señor. Todas las naciones del mundo por medio de Abraham se hacen Judios por fe, como dice Galatiim / Galatas 3:7 “Sabed, por tanto, que los que son de fe, éstos son hijos de Abraham”El judaísmo basado en la Torah, enseña que el hombre no debe doblar sus rodillas a otro hombre, únicamente al Santo Bendito Sea. Por ello, el hecho de que alguien doble sus rodillas significa que está sujeto o dominado por ese baal o señor, el cual, también puede ser representado por circunstancias que se presentan en la vida y que le quitan el lugar al Eterno. Cuando se doblan las rodillas al baal, se adora a él y no a Elohim. Para ilustrar lo dicho, es oportuno leer un versículo donde es narrada la señal que el Eterno dio a Guidon/Gedeón antes de ir a la batalla. Esto está en Shoftim /Jueces 7:5 “Entonces llevó el pueblo a las aguas; y YHVH dijo a Guidon/Gedeón: Cualquiera que lamiere las aguas con su lengua como lame el perro, a aquél pondrás aparte; asimismo a cualquiera que se doblare sobre sus rodillas para beber” El Tanak por Yaacob ben Itzjac pag. 102, comenta que el “doblar sus rodillas para beber” significa que se habían arrodillado a un baal. Esto demuestra que la circunstancia puede ser un baal. Caso contrario, donde se muestra fidelidad a Elohim está en Mlajim alef /1 de Reyes 19:18 “Y yo haré que queden en Israel siete mil, cuyas rodillas no se doblaron ante Baal, y cuyas bocas no lo besaron”En los dos últimos versículos la palabra rodillas en hebreo es Berej. Esta viene de la misma y auténtica raíz Baraj, que significa adoración. Una adoración (doblar rodillas) a las circunstancias como el caso de los hombres de Guidon / Gedeon y/o a un baal.Cabe preguntar: ¿Doblamos nuestras rodillas al príncipe de este mundo y circunstancias o a Yeshua HaMashiaj? Pues, a ambos es imposible hacer reverencia tal como lo expresa Matitiyahu / Mateo 6:24 “Ninguno puede servir a dos señores (Baalim); porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro”Cuando conocemos a Yeshua y doblamos nuestras rodillas a Él, reconociendo su señorío en nuestras vidas, entonces pasamos a ser adoradores de YHVH. Dando así cumplimiento a la promesa dada a Abraham. La Toráh lo dice claramente en Hitgalut / Apocalipsis 19:10 “Yo me postré a sus pies para adorarle. Y él me dijo: Mira, no lo hagas; yo soy consiervo tuyo, y de tus hermanos que retienen el testimonio de Yeshua. Adora a Elohim; porque el testimonio de Yeshua es el espíritu (ruaj) de la profecía”Esto también concuerda con el Concilio de Yerushalaim/ Jerusalem, donde los Yehudim / Judíos, entienden que la bendición (baraj / adoración) es también para las naciones y allí dice Kefas: Hechos 15:8-9 “…dandoles el Ruaj HaKodesh lo mismo que a nosotros, y ninguna diferencia hizo entre nosotros y ellos (las naciones) purificando por la fe sus corazones”Luego Jacobo confirma lo hablado por Kefas / Pedro por medio de la Torah en el libro de los Neviim / Profetas y hace referencia a la profecía de Amos 9:11-12 nombrada en Hechos 15:16-17 “Después de esto volveré Y reedificaré el tabernáculo de David, que está caído; Y repararé sus ruinas, Y lo volveré a levantar, Para que el resto de los hombres busque al Señor, Y todos los gentiles / naciones, sobre los cuales es invocado mi nombre”Allí, la palabra “busque” al Señor que se encuentra en el versículo 17 en griego se dice:“Ekseteo” al Señor; y significa según Strong 1567: (por heb.) Adorar, inquirir, buscar, procurar, entre otras. Por lo que la interpretación de este verso es: Para que el resto de los hombres “adore” al Señor. Y todos los gentiles / naciones, sobre los cuales es invocado mi nombre.Para concluir, se tiene que la enseñanza e interpretación de Bereshit / Génesis 12:3 es: … “serán benditas (adoradoras) en ti todas las familias/ naciones, de la tierra.”AMEN Edrey Brito Barajas de Jalisco
No registrado
f javier barajasparti
No registrado
| ® Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - © 1998-2015 - Todos los derechos reservados |