Resultados de la búsqueda
Resultados de búsqueda 981-1,000 de 1,000
Origen: Navarro .En dos sentencias de el Supremo Consejo y Real Corte de Navarra, en 1.552 y 1.557, a instancia de don Lorenzo de Echenique y sus hermanos se les declaró hijosdalgo y nobles. Descripción del Escudo de Armas: Escudo ajedrezado de plata y sable.
Origen: Vasco. De Azpeitia (Guipuzcoa). Caballeros de esta familia participaron en la batalla de las Navas de Tolosa, en la primera mitad del siglo XIII, así como en la conquista de Málaga. Tuvieron casas en Villarreal, Azpeitia, y Tolosa.. Don Pedro Echaniz de la Oliva, natural de Madrid, estuvo con Hernán Cortés, después de haber servido a las órdenes de don Pánfilo de Narváez. Fundó casa en Méjico. En la conquista del Río de la Plata (hoy Argentina), se distinguió don Manuel de Echaniz. Probó...
Origen: Navarro. Del lugar de su nombre en el ayuntamiento de Olóriz, partido judicial de Tafalla. Una rama pasó a Santa Fe de la Vera Cruz (Río de la Plata - Argentina), donde fundó nueva casa. Descripción del Escudo de Armas: En campo de oro, una cruz llana de sable cargada de cinco veneras de plata y cantonada con cuatro roeles de gules, de éstos los dos altos surmontados de un lambel de azur con tres pendientes.
Origen: Apellido geograficamente muy extendido sin que exista un único origen comun.El solar más antiguo es el de Galicia, en el castillo de Portela, en tierras de Limia. Descripción del Escudo de Armas: Los de Galicia: En campo de gules un palo de oro y en punta ondas de azur y plata. Bordura de oro con ocho cabezas de león de gules. En Cataluña: En campo de oro dos montes de sinople y entre ellos un rio, en el jefe una estrella de azur. Los de Valencia y Baleares: En campo de sinople un león r...
Origen: Castellano. Descripción del Escudo de Armas: Escudo cuartelado: 1º y 4º jaquelado de oro y gules. 2º de oro con una banda se sinople acompañada en lo alto de dos cabezas de águila de sable picando en un racimo de uvas. 3º de plata con una cruz de gules floreteada y cargada de cinco castillos de oro. Bordura de gules con ocho veneras de oro.
Origen: Nos envian la siguiente información: Catalán, proviene de su significado, titulo feudal (Duc o Duque). Descripción del Escudo de Armas: En campo de plata un árbol de sinople arrancado.
Origen: El apellido espanol Duarte es de origen patronimico, derivado del primer nombre del padre, y significa (hijo) de Eduardo. El primer nombre Eduardo se ha derivado del ingles antiguo, y significa "guardian rico". Fue el nombre de un santo ingles, nacido en 1004, que fue Rey de Inglaterra,celebre por su bondad y justicia. Tambien fue el nombre de un Rey portuguez (1391-143, que fue poeta. Los primeros registros del apellido Duarte hacen mencion de un Pedro Duarte, que en 1509 paso desde las...
Origen: Aragonés. Descripción del Escudo de Armas: En campo de plata una hoz de sable con el puño de gules.
Origen: Catalán. El apellido esta muy extendido en la peninsula con numerosas casas solariegas. Este escudo y otro muy similar a él, apareció inicialmente desde el siglo XI al XIV, particularmente en el reparto de tierras de Castellö de Xátiva y en las del Valle de Alfandech. Las referencias de esta familia parecen precisarse con más frecuencia desde el siglo XV al XIX en especial los hechos de flandes, acompañando la comitiva de D. Luis de Requesens al tomar el mando de los Tercios de Flandes y...
Origen: Vasco. Originario de Zarauz, en el partido judicial de Azpeitia (Guipúzcoa). Probó nobleza en la orden de Santiago. Descripción del Escudo de Armas: En campo de oro, tres cabezas de jabalí de sable bien ordenadas.
Origen: Apellido patronímico del nombre propio Domingo por lo que no existe un único origen comun de quienes ostentan este apellido. De hecho existen mutiples ramas ya que el nombre fué muy comun por la arraigada devoción a Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de los Dominicos y creador del Rosario, y a Santo Domingo de Silos, benedictino español del Siglo XI. Descripción del Escudo de Armas: En campo de oro, seis roeles de azur, puestos en dos palos. Bordura de gules, con ocho aspas de...
Origen: Apellido patronímico del nombre propio Domingo por lo que no existe un único origen comun de quienes ostentan este apellido. De hecho existen mutiples ramas ya que el nombre fué muy comun por la arraigada devoción a Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de los Dominicos y creador del Rosario, y a Santo Domingo de Silos, benedictino español del Siglo XI. Descripción del Escudo de Armas: En Castillla: Escudo cuartelado: 1º y 4º en campo de plata: tres palos de gules y 2º y 3º en ca...
Origen: Aragonés. Se extendió por toda la península. Descripción del Escudo de Armas: Escudo mantelado: 1º y 2º de azur con una granada abierta y con los granos de gules. El mantel de gules con un castillo de oro.
Origen: Castellano, de Soria. Descripción del Escudo de Armas: En campo de oro tres fajas de gules. Bordura jaquelada de plata y de azur.
Origen: Catalán. De Vich y Gerona. También se extendió por Valencia y Baleares. Descripción del Escudo de Armas: En Gerona: Escudo terciado en faja: 1º de oro con una rosa de gules acompañada de dos estrellas de azur en faja. 2º de gules con un cenidor ondeando de oro. 3º de plata con un brazo de carnación moviente del flanco siniestro empuñando un arbusto de sinople y adiestrado de un creciente de azur. En Vich: En campo de oro cuatro bandas de azur. Los de Valencia: En campo de gules un brazo ...
Origen: De origen patronímico. Al igual que Díaz, deriva de los nombre propios Dia y Diego. Es por ello que son numerosos los linajes de este apellido sin que tengan nada que ver unos con los otros. Descripción del Escudo de Armas: En campo de gules, una espada desnuda de oro colocada en palo. Bordura cosida de gules con ocho aspas de oro.
Origen: Castellano. De Santander. Otras casas existieron en la Merindad de Trasmiera, en el valle de Carriedo, y en Espinosa de los Monteros. Descripción del Escudo de Armas: Escudo cuartelado en sotuer: 1º y 4º de azur con un lucero de oro de diez rayos. 2º y 3º de plata con una concha de gules cincelada de oro.
Origen: Castellano. De las montañas de León. Descripción del Escudo de Armas: En campo de oro, un árbol de sinople y dos lobos al natural empinados a su tronco. Bordura de sinople con ocho aspas de oro.
Origen: Ver Ledesma. Descripción del Escudo de Armas: De azur, un águila de plata con ocho flores de lis de azur.
Origen: Aragonés. Descripción del Escudo de Armas: Escudo cuartelado: 1º y 4º de azur con un aspa de oro. 2º y 3º de gules con un castillo de plata incendiado, de cuyas almenas sale un brazo armado de plata con una espada en la mano. Otros traen: Escudo cortado: 1º de azur con un grifo rampante de plata. 2º de oro con cinco panelas de gules puestas en sotuer.