No te has identificado

  • Iniciar Sesión
  • Registrate Gratis!
»

Resultados de la búsqueda

Resultados de búsqueda 681-700 de 1,000

Estimado visitante, bienvenido a Foros. Debes registrarte antes para poder utilizar todas las características de la página. Utiliza el formulario para proceder a registrarte de una manera rápida y sencilla. Si ya estás actualmente registrado conéctate ahora.

Wednesday, 21st May 2008, 10:31am

Autor: webmaster

Martínez

Origen: Apellido patronímico del nombre Martín, por lo que los distintos linajes nada tienen que ver entre sí. Sus casa más antiguas son las de Galicia y Asturias. Muchos caballeros de este apellido probaron su nobleza en las órdenes militares, en las reales chancillerias, audiencias y en la real compañia de guardias marinas. Descripción del Escudo de Armas: Los de Galicia traen: Partido, 1º de plata, tres flores de lis de gules puestas en palo; y 2º de sable, dos fajas de plata. Los de Asturias...

Wednesday, 21st May 2008, 10:30am

Autor: webmaster

Martín

Origen: De origen francés muy extendido en toda España. El 27 de febrero de 1.891, don Manuel Martín de Oliva y Romero fue creado Marqués de Nerva y en 12 de Junio de 1.891, doña Demetria Martín Baraya, fue creada Marquesa de Alonso-Martínez. Descripción del Escudo de Armas: En campo de gules un cordero paciente de plata con banderilla y cruz del mismo metal sobre ondas de mar de azur y plata, surmontado de una flor de lis de oro.

Wednesday, 21st May 2008, 10:30am

Autor: webmaster

Martí

Origen: Catalán. Muy extendido por toda Cataluña, Valencia y Baleares. Descripción del Escudo de Armas: Escudo Mantelado: 1º de gules con una torre redonda de plata. 2º de azur con un sol de oro. El mantel de plata con un mar agitado. Los de Valencia traen: En campo de oro tres torres de azur bien ordenadas. En Mallorca: En campo de sable dos fajas de plata. Bordura de oro.

Wednesday, 21st May 2008, 10:30am

Autor: webmaster

Marquina

Origen: Vasco. De la localidad del mismo nombre en Vizcaya, desde donde se extendió por toda la península. Descripción del Escudo de Armas: Escudo cortado: 1º de oro con dos fajas de azur. 2º de azur con dos bandas de oro.

Wednesday, 21st May 2008, 10:29am

Autor: webmaster

Márquez

Origen: Patronímico del nombre Marco o Marcos. La mayoría de los tratadistas lo consideran castellano, de Aguilar y según otros de Neila en el partido judicial de Salas de los Infantes (Burgos). Tuvo casas en Lorca y Jerez de la Frontera, así como en el señorio de Vizcaya. Descripción del Escudo de Armas: En campo de gules, un castillo de oro y en su torre de homenaje una bandera de plata cargada con una cruz de Calatrava de gules. Otros traen: de gules, un castillo de oro sumado de una flor de ...

Wednesday, 21st May 2008, 10:29am

Autor: webmaster

Marola

Origen: Catalán. De Gerona. Descripción del Escudo de Armas: Escudo jaquelado de oro y sinople.

Wednesday, 21st May 2008, 10:28am

Autor: webmaster

Maroja

Origen: Castellano. De Villacarriedo (Santander). Descripción del Escudo de Armas: En campo de plata un árbol de sinople y un lobo se sable al pie del tronco.

Wednesday, 21st May 2008, 10:28am

Autor: webmaster

Marmol

Origen: Castellano. De Madrid.Tiene su primitivo origen en Inglaterra, Alonso de Marmol fué uno de los caballeros gentileshombres que acompañaron a la Reina Catalina de Lancaster cuando acudió a España para casarse con D. Enrique III. Descripción del Escudo de Armas: Escudo cuartelado: 1º y 4º de azur con un leopardo de plata apoyado en un montecillo de sinople y sumado de una cruz de oro. 2º y 3º de oro con una banda de sable.

Wednesday, 21st May 2008, 10:26am

Autor: webmaster

Mariños

Origen: Gallego. De Pontevedra.Es el mismo apellido que Mariño pero no tiene relación con Mariñas. Descripción del Escudo de Armas: En campo de plata, tres fajas ondeadas de azur. Otros traen: En campo de plata tres fajas ondeadas de azur y en cada uno de los huecos dos flores de lis del mismo color.

Wednesday, 21st May 2008, 10:26am

Autor: webmaster

Mariño

Origen: Gallego. De Pontevedra.Es el mismo apellido que Mariños pero no tiene relación con Mariñas. Descripción del Escudo de Armas: En campo de plata, tres fajas ondeadas de azur. Otros traen: En campo de plata tres fajas ondeadas de azur y en cada uno de los huecos dos flores de lis del mismo color.

Wednesday, 21st May 2008, 10:25am

Autor: webmaster

Mariñas

Origen: Gallego. Una rama pasó a Asturias. Es el mismo apellido que Marina y Marinas. Descripción del Escudo de Armas: Los Mariñas traen como armas: Escudo cortado, 1º de plata con una estrella de azur. 2º en campo de gules tres fajas ondeadas de oro.

Wednesday, 21st May 2008, 10:25am

Autor: webmaster

Marina

Origen: Gallego. Una rama pasó a Asturias. Es el mismo apellido que Marinas y Mariñas. Descripción del Escudo de Armas: Escudo cortado: 1º de plata con una cruz de Alcántara de sinople con el hueco de gules y cargada con cinco veneras de oro. 2º también de plata, con ondas de azur y plata y en ellas tres truchas bien ordenadas. En Asturias traen: En campo de sinople, una ermita a cuya puerta está un San Sebastián asaeteado y un caballero jinete armado y con una lanza en la mano vuelto al santuar...

Wednesday, 21st May 2008, 10:22am

Autor: webmaster

Marin

Origen: Este apellido se difundió mucho por la península y tuvo casas en casi todas las regiones. Algunos autores dicen que su primitivo solar radicó en Galicia. Otros afirman, con mayor fundamento, que radicó en la ciudad de Cuenca. En otras regiones de España hubo también casas de este apellido. En la villa de Enguera, del partido judicial de su nombre (Valencia), moró otra familia de M., y de ella procedió Juan M. Aparicio, natural de Enguera que en su mujer, doña Vicenta Querol, de la misma ...

Wednesday, 21st May 2008, 10:22am

Autor: webmaster

Marcos

Origen: Valenciano, se extendió a Cataluña, Aragón y Navarra.Es el mismo apellido que Marcó y Marco. Descripción del Escudo de Armas: Escudo cortado: 1º de azur con tres flores de lis de oro bien ordenadas. 2º de oro con un jabalí de sable andante. Otros traen: Escudo chevronado de ocho piezas cuatro de plata y cuatro de gules.

Wednesday, 21st May 2008, 10:22am

Autor: webmaster

Marcó

Origen: Valenciano, se extendió a Cataluña, Aragón y Navarra.Es el mismo apellido que Marco y Marcos. Descripción del Escudo de Armas: Escudo cortado: 1º de azur con tres flores de lis de oro bien ordenadas. 2º de oro con un jabalí de sable andante. Otros traen: Escudo chevronado de ocho piezas cuatro de plata y cuatro de gules.

Wednesday, 21st May 2008, 10:21am

Autor: webmaster

Manzano

Origen: Castellano. Descripción del Escudo de Armas: En campo de gules una banda de plata acompañada en lo alto de un lucero de oro surmontado de un creciente de plata ranversado. Otros traen: De gules, un sol de oro. Bordura de oro con cuatro flores de lis de azur.

Wednesday, 21st May 2008, 10:21am

Autor: webmaster

Manuel

Origen: Procede de la casa real, concretamente, del infante Don Manuel, hijo del rey don Fernando III "el Santo", y de la reina doña Beatriz de Suevia, D. Manuel casó con doña Beatriz, hija de Amadeo, tercer Conde de Saboya y de ellos arranca este linaje. Descripción del Escudo de Armas: Escudo cuartelado: 1º y 4º de gules con una mano derecha alada de oro, con una espada de plata guarnecida de oro. 2º y 3º de plata con un león de gules coronado, armado y lampasado de lo mismo.

Wednesday, 21st May 2008, 10:20am

Autor: webmaster

Mantecón

Origen: Castellano. De Entrambasaguas, partido judicial de Villacarriedo (Santander). Descripción del Escudo de Armas: En campo de oro una torre de gules aclarada de plata. Otros traen escudo cuartelado: lº un león rampante y a la izquierda y bajo el dos piezas de manteca. 2º un castillo sobre rocas. 3º cinco calderas en sotuer. 4º una cruz floreteada.

Wednesday, 21st May 2008, 10:20am

Autor: webmaster

Manssur

Origen: De origen libanés. El Manssur más célebre, fue el rey Abdallah Manssur, que a pesar de ser un hombre sumamente rico, fue el más tacaño y andrajoso de la época. En Ecuador se asentaron debido a que huyeron de la guerra de religiones que existe en el oriente medio. Adoptaron el catolicismo.

Wednesday, 21st May 2008, 10:17am

Autor: webmaster

Manso

Origen: Castellano. Muy extendido por todas las regiones. Descripción del Escudo de Armas: En campo de plata dos fresnos de sinople y un lobo de sable empinado al primero, en jefe una estrella de gules.


® Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - © 1998-2015 - Todos los derechos reservados