Resultados de la búsqueda
Resultados de búsqueda 501-520 de 1,000
Estimado visitante, bienvenido a Foros. Debes registrarte antes para poder utilizar todas las características de la página. Utiliza el formulario para proceder a registrarte de una manera rápida y sencilla. Si ya estás actualmente registrado conéctate ahora.
Origen: Castellano. De la Montaña de Santander, del lugar así llamado, en la merindad de Trasmiera. La primera referencia escrita del apellido es del año 1.441 y se habla de don Gonzalo Fernández de Pamames. Descripción del Escudo de Armas: En campo de oro tres torres crecidas almenadas con seteras de piedra.
Origen: Castellano. De las cercanias de Laredo (Santander).Una rama pasó a Extremadura. Descripción del Escudo de Armas: En campo de sinople una paloma de plata andante, acompañada de cuatro veneras de plata una en cada cantón del escudo.
Origen: Castellano. De Laredo (Santander).Es el mismo apellido que Palma. Descripción del Escudo de Armas: En campo de oro una palma de sinople. Bordura de azur con tres aspas de oro.
Origen: Castellano. De Laredo (Santander).Es el mismo apellido que Palmas. Descripción del Escudo de Armas: En campo de oro una palma de sinople. Bordura de azur con tres aspas de oro.
Origen: Castellano. Oriundo de la localidad de su nombre en Palencia. Descripción del Escudo de Armas: Escudo partido: 1º de oro con un castillo de azur. 2º de plata con un águila de sable con las alas desplegadas. Bordura de azur con ocho estrellas de oro.
Origen: Originario de las montañas de León. Descripción del Escudo de Armas: En campo de oro, un león rampante de gules. Bordura de azur con nueve estrellas de oro. Otros traen escudo cuartelado: 1º y 4º de plata, un león de gules, y 2º y 3º de azur, una banda de oro engolada de dragantes del mismo metal.
Origen: Aragonés. Descripción del Escudo de Armas: En campo de oro tres fajas de gules cargadas con tres cruces huecas de plata. Otros traen: En campo de gules, tres fajas jaqueladas de plata y de azur. También: En campo de plata, sembrado de crucecitas llanas de azur, y brochante sobre todo, tres fajas de gules.
Origen: Asturiano. Descripción del Escudo de Armas: En campo de gules un brazo armado moviente del flanco siniestro empuñando una espada con la punta levantada. Otros traen escudo partido: 1º de plata con un brazo levantado sosteniendo una cruz de oro. 2º de plata con una cruz de azur.
Origen: Vasco. Del valle de Carranza en Vizcaya, de donde pasó a Navarra y Castilla. Una línea pasó a América. Descripción del Escudo de Armas: Escudo cuartelado: 1º y 4º de gules con tres fajas de oro. 2º y 3º de plata con una encina de sinople frutada de oro. Bordura de plata con diez aspas de oro.
Origen: Sin informacion. Descripción del Escudo de Armas: En campo de oro, una encina de sinople frutada de oro y acostada de dos flores de lis de azur y dos lobos de sable andantes al pie del tronco.
Origen: Castellano. Procede de Galicia. Descripción del Escudo de Armas: En campo de azur tres estrellas de plata rodeada de nueve medias lunas también de plata puestas en orla. Otros también de azur con tres padillas (pala larga utilizada por el panadero para extraer el pan del horno) de plata colocadas en palo.
Origen: El linaje de los Pacheco, pasó de Portugal a España donde se asentó. Descripción del Escudo de Armas: En campo de plata, dos calderas jaqueladas de oro y sable. Bordura jaquelada de lo mismo. Timbre: Tres plumas de avestruz.
Origen: Sin informacion. Descripción del Escudo de Armas: En campo de azur un castillo de oro. Bordura de oro con ocho panelas de gules.
Origen: Castellano. Descripción del Escudo de Armas: En campo de azur, una torre de piedra. Bordura de gules con ocho aspas de oro. Los Otero-Cossío traen escudo cuartelado: 1º y 4º de gules, un caldero de oro. 2º de azur, un león rampante de oro. 3º de sable, tres flores de lis de plata.
Origen: Sin informacion. Descripción del Escudo de Armas: En campo de oro una cadena de sable puesta en banda.
Origen: Andaluz. Originario de la villa de su nombre en Sevilla. Descripción del Escudo de Armas: Escudo partido: 1º de gules con un castillo de plata. 2º de plata con una banda de sinople engolada de dragantes de lo mismo linguados de sable y acompañada de dos cabezas de doncella al natural, una a cada lado.
Origen: Apellido vasco procedente de Baja Navarra.Es el mismo apellido que Oses. Descripción del Escudo de Armas: En campo de sinople, una roca de plata surmontada de un águila de lo mismo, Exployada. Los de Estella y otros lugares de Navarra, según ejecutoria de 1698: Un águila sobre un peñasco.
Origen: Gallego. Desciende del Conde Gutierre Osorio que vivió en tiempos del Rey de Asturias Mauregato. Una rama pasó a Portugal. Descripción del Escudo de Armas: En campo de oro dos lobos pasantes de gules. Otros traen: En campo de oro dos lobos desollados y puestos en palo. Bordura de gules con ocho aspas de oro.
Origen: Castellano. Es el mismo apellido que Osa con el que comparten escudo de armas. Descripción del Escudo de Armas: En campo de oro un oso al natural.
Origen: Castellano. Descripción del Escudo de Armas: En campo de gules, dos espadas de plata colocadas en sotuer y con las puntas hacia arriba, en las partes alta y baja una flor de lis de oro, y a cada flanco un león rampante de oro afrontados.