Resultados de la búsqueda
Resultados de búsqueda 201-220 de 1,000
Origen: Asturiano. Con casa en Oviedo (Asturias) donde se asentó un caballero bulgaro de este apellido que procede de la casa real de Bulgaria. Descripción del Escudo de Armas: En campo de oro, dos lobos de sable. Bordura de azur con seis veneras de plata.
Origen: Asturiano. Descripción del Escudo de Armas: En campo de plata, un delfín de gules.
Origen: Riojano. Oriundo del lugar de su nombre, en el partido judicial de Haro. Descripción del Escudo de Armas: En campo de oro, un monte de sinople flordelisado de plata. Otros traen: En campo de oro, un cabrío de gules sumado de una cruz potenzada de azur.
Origen: Valenciano.Pasó a Mallorca. Algunos autores lo consideran de origen aragonés quiza confundiendolo con Valera. Descripción del Escudo de Armas: En campo de gules un castillo de plata. Los de Mallorca: En campo de oro un ala de sable.
Origen: Castellano. Una rama pasó a Cordoba. Descripción del Escudo de Armas: En campo de sable un león de sable coronado de lo mismo. Los descendientes de D. Lope Sanchez de Valenzuela añaden bordura componada de ocho piezas cuatro de plata y cuatro de gules, que le fué concedida por el condestable de Castilla D. Ruy Lopez de Davalos por sus hazañas como capitán de hombres de armas.
Origen: Balear. De Mallorca. Descripción del Escudo de Armas: En campo de azur, tres torres de plata bien ordenadas, y en punta una corneta también de plata.
Origen: Castellano, de las montañas de Burgos. Descripción del Escudo de Armas: En campo de oro, un águila de sable. Bordura de plata con diez flores de lis de azur.
Origen: Del valle de su nombre en las montañas de León.Una rama pasó a Andalucía. Descripción del Escudo de Armas: En campo de azur un castillo de oro en llamas superado de una estrella de plata . Bordura de plata con ocho aspas de gules.
Origen: Asturiano.Una rama pasó a Sevilla. Descripción del Escudo de Armas: En campo de plata tres fajas de azur superadas cada una de ellas de cuatro rosas de gules (o de cuatro roeles de gules cargado cada uno de un acruz de plata).
Origen: Castellano. Una rama pasó a Sevilla. Descripción del Escudo de Armas: En campo de plata, cuatro fajas de azur; el jefe de gules con tres flores de lis de oro.
Origen: Gallego.Es el mismo apellido que Valcarce o Varcárcel. Una rama pasó a Sevilla. Descripción del Escudo de Armas: En campo de gules cinco estacas de oro terrasadas de sinople. Otros traen escudo cuartelado: 1º y 4º de gules con tres estacas de oro. 2º y 3º de oro con un león rampante de gules. Bordura de gules con cinco peces de plata.
Origen: Gallego.Es el mismo apellido que Valbuena. Una rama pasó a Castilla. Descripción del Escudo de Armas: En campo de gules un león de oro luchando con una serpiente al natural. Los de Rioja traen: En campo de oro, cinco fajas de azur.
Origen: Gallego.Es el mismo apellido que Valbueno. Una rama pasó a Castilla. Descripción del Escudo de Armas: En campo de gules un león de oro luchando con una serpiente al natural. Los de Rioja traen: En campo de oro, cinco fajas de azur.
Origen: De Castilla, de la comarca de Tierra de Campos. Descripción del Escudo de Armas: Cuartelado, 1º y 4º de azur, una torre de plata aclarada de sable y ardiendo, saliente del homenaje, una bandera de oro cargada con una cruz de gules, y a cada lado de la torre siete banderas de plata cargada cada una de ellas con un creciente de gules; y 2º y 3º de sinople, una fuente de plata acompañada de siete cabezas de moro del mismo metal.
Origen: Leonés. Es oriundo del lugar de Valderas, (León). En ocasiones aparece escrito Baca. Se extendió por ambas Castillas y Andalucía. Una de sus ramas más ilustres es la de los Cabeza de Vaca Descripción del Escudo de Armas: En campo de plata una vaca de sable.
Origen: Vasco. De Vizcaya. Descripción del Escudo de Armas: En campo de oro, dos fajas de gules y entre ellas tres panelas de sinople.
Origen: Murciano, procedente de un caballero genovés asentado en esta ciudad. Descripción del Escudo de Armas: En campo de plata, tres fajas ondeadas de gules.
Origen: Vasco. De San Sebastián. Una rama pasó a Cuba con don Adrián de Usatorres, nacido en Cádiz e hijo de don Francisco de Usatorres, natural de San Sebastián, pasó a a la villa de Santa Mafa de Puerto Principe (Cuba), donde fue Capitán de Milicias, Regidor y Depositario de su Ayuntamiento. Descripción del Escudo de Armas: En campo de sinople, cinco bastones de plata.
Origen: Vasco. De la villa de Ceberio (Vizcaya). Probó nobleza en varias ocasiones en las distintas Órdenes Militares. Una rama pasó a Méjico. Descripción del Escudo de Armas: En campo de azur, seis bezantes de plata puestos en dos palos de tres. Bordura de oro con ocho ramitas de sinople frutadas y foliadas. La siguiente información ha sido enviada por Gonzalo de Urraza : Respecto a mi apellido, el lugar de origen coincide con mis datos. Sin embargo, se aclara que una rama pasó a Méjico, lo que...
Origen: Vasco. De Mondragón (Guipúzcoa). Descripción del Escudo de Armas: En campo de oro, un avellano de sinople, y a su pie tres lobos de sable.