No te has identificado

  • Iniciar Sesión
  • Registrate Gratis!
»

Responder

Atención: La última respuesta de este mensaje fue hecha hace 5721 días. El tema puede estar desactualizado. Por favor, considera crear un nuevo tema.

Información del Mensaje
Mensaje
Configuración
Convierte automáticamente las direcciones de Internet en enlaces añadiendo [url] y [/ url] entre las mismas.
Los emoticones en tus mensajes como :) es automáticamente reemplazado por la imágen.
Puedes utilizar BBCode en tus mensajes, esta opción esta habilitada.
Medida de seguridad

Por favor, escribe las letras que se muestran en la imagen siguiente (sin espacios, respetando mayúsculas y minúsculas).

Primer mensaje

Thursday, 12th November 2009, 12:37pm

por webmaster

Cirugía permitirá a las pacientes de cáncer de mama regenerar su pecho

Científicos australianos anunciaron hoy la creación de una técnica quirúrgica, aún en fase experimental, que permitirá a las mujeres a las que se les haya extirpado una mama regenerar su pecho sin necesidad de reconstrucción o implantes.

Phillip Marzella, doctor del Instituto de Microcirugía Bernard O'Brien de la ciudad de Melbourne, explicó a través de la radio ABC que tras el éxito de las pruebas preclínicas con cerdos, que regeneraron la mama en seis semanas, el próximo paso es realizar los experimentos con seres humanos.

En los seis próximos meses, los científicos implantarán en el pecho de seis pacientes un molde sintético con la forma del pecho que estará conectado a un vaso sanguíneo y contiene células para permitir la generación controlada de grasa en su interior.

Marzella explicó que el pecho crecería durante seis a ocho meses, y después el molde se disolvería de forma natural, evitando así una segunda intervención quirúrgica para extraerlo.

El científico afirmó que en los próximos dos años esperan poder desarrollar este prototipo y lograr que el molde sea biodegradable.

Según Marzella, se desconoce aún cuánto tiempo necesita el cuerpo para generar la grasa necesaria para rellenar el pecho, algo que espera averiguar en un plazo máximo de cuatro meses.

Si se demuestra su funcionamiento el proyecto se ampliaría para crear otros órganos utilizando el mismo principio. EFE


® Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - © 1998-2015 - Todos los derechos reservados