No te has identificado

  • Iniciar Sesión
  • Registrate Gratis!
»

Responder

Atención: La última respuesta de este mensaje fue hecha hace 5570 días. El tema puede estar desactualizado. Por favor, considera crear un nuevo tema.

Información del Mensaje
Mensaje
Configuración
Convierte automáticamente las direcciones de Internet en enlaces añadiendo [url] y [/ url] entre las mismas.
Los emoticones en tus mensajes como :) es automáticamente reemplazado por la imágen.
Puedes utilizar BBCode en tus mensajes, esta opción esta habilitada.
Medida de seguridad

Por favor, escribe las letras que se muestran en la imagen siguiente (sin espacios, respetando mayúsculas y minúsculas).

Primer mensaje

Monday, 3rd May 2010, 8:36am

por webmaster

Identifican tres genes responsables de la enfermedad ósea de Paget

Un equipo de científicos escoceses ha identificado tres genes responsables de un 70 por ciento de una dolorosa condición ósea conocida como la enfermedad de Paget.

Se trata de un trastorno crónico del esqueleto en el cual algunas zonas del hueso crecen de modo anormal, aumentan de tamaño y se hacen más frágiles.

Los expertos creen que los genes regulan la reparación ósea y pueden explicar por qué los huesos de las personas que sufren esa información se abultan y sufren malformaciones.

Un equipo internacional dirigido por investigadores de la Universidad de Edimburgo estudiaron el ADN de 1.250 pacientes aquejados de esa condición para intentar descubrir los genes causantes.

Los investigadores descubrieron que tres de ellos presentan más defectos en quienes sufren esa condición que en las personas sanas: esos defectos se dan en siete de cada diez casos.

Esos tres genes se suman a otro que ya había sido descubierto en un 10 por ciento de los casos.

Ese descubrimiento, del que da cuenta la revista Nature Genetics, explica por qué esos pacientes tienen un historial familiar de esa enfermedad.

Un programa de detección precoz mediante el examen de esos genes permitiría a los médicos tratar la enfermedad de Paget preventivamente antes de que los huesos resultasen dañados.

En las personas sanas, conforme envejecen, los huesos son sustituidos por células nuevas como parte del ciclo normal.

Pero esa generación se dispara en el caso de la enfermedad de Paget y los enfermos sufren dolores, sus huesos se vuelven frágiles y son más susceptibles a la fracturas y a la artritis avanzada.

"Los tres genes identificados en el estudio contribuyen a un 70 por ciento del riesgo de contraer esa enfermedad", explica el doctor Omar Albagha, según el cual el siguiente paso es "identificar a los genes responsables del 20 restante". EFE


® Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - © 1998-2015 - Todos los derechos reservados