No te has identificado

  • Iniciar Sesión
  • Registrate Gratis!
»

Responder

Atención: La última respuesta de este mensaje fue hecha hace 5583 días. El tema puede estar desactualizado. Por favor, considera crear un nuevo tema.

Información del Mensaje
Mensaje
Configuración
Convierte automáticamente las direcciones de Internet en enlaces añadiendo [url] y [/ url] entre las mismas.
Los emoticones en tus mensajes como :) es automáticamente reemplazado por la imágen.
Puedes utilizar BBCode en tus mensajes, esta opción esta habilitada.
Medida de seguridad

Por favor, escribe las letras que se muestran en la imagen siguiente (sin espacios, respetando mayúsculas y minúsculas).

Primer mensaje

Monday, 19th April 2010, 10:30pm

por webmaster

Medicamento para osteoporosis reduce un 38% riesgo de padecer cáncer de mama

Un medicamento para combatir la osteoporosis reduce, sin efectos secundarios graves, un 38% el riesgo de padecer cáncer de mama en mujeres con un alto porcentaje de posibilidad de sufrir esta enfermedad, según un estudio.

El autor de la investigación, Victor Vogel, presentó hoy en Washington, en la conferencia anual de la Asociación de Investigación de Cáncer, estos resultados sobre el medicamento "raxoline", también conocido como Evista, según el diario USA Today.

Tanto este medicamento como el "tamoxifen" han sido aprobados anteriormente para combatir el cáncer de mama, pero pocos médicos lo han recomendado y pocas mujeres lo han tomado por temor a sus posibles efectos secundarios.

Y es que el "tamoxifen" reduce en un 50 por ciento las posibilidades de contraer cáncer de mama, pero duplica el riesgo de cáncer endometrial, el tipo de cáncer uterino más común, según el Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos.

En cambio, el nuevo estudio demuestra que el otro medicamento, el "raxoline", no incrementa sustancialmente el riesgo de sufrirlo, por lo que expertos consideran que podría ayudar a disminuir las preocupaciones de médicos y mujeres sobre efectos secundarios.

El "raxoline", afirma el autor de la investigación, "no es una cura (...), pero es una importante protección para aquellas mujeres con un alto riesgo" de sufrir cáncer de mama. EFE


® Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - © 1998-2015 - Todos los derechos reservados