No te has identificado

  • Iniciar Sesión
  • Registrate Gratis!
»

Estimado visitante, bienvenido a Foros. Debes registrarte antes para poder utilizar todas las características de la página. Utiliza el formulario para proceder a registrarte de una manera rápida y sencilla. Si ya estás actualmente registrado conéctate ahora.

  • Responder

anzueld

No registrado

1

Saturday, 12th January 2013, 4:02pm

Significado y posible origen de la locución “Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid…” (dicho, frase hecha, modismo, expresión)

Gracias.

Alberto Buitrago afirma en su “Diccionario de dichos y frases hechas” (Espasa Calpe, séptima edición, marzo de 2002):

Usamos esta curiosa frase para indicar que vamos a hablar, o que alguien habla, de algo que no tiene nada que ver con lo que se está tratando. Bueno, ahora que estáis todos contentos porque mañana no hay clase, yo, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, os voy a decir cuándo van a salir las fechas de los exámenes. El origen de la frase está muy oscuro. Podría ser que se extendiera durante el siglo XVI, época en la que Valladolid fue capital del Reino, hasta que en 1560 Felipe II trasladó la corte a Madrid, para dar a entender que una ciudad tan importante tenía, sin embargo, un río tan escaso. Con la falta de correspondencia entre el gran esplendor de la capital y la poca importancia de su río explicaríamos el significado del dicho; aunque, claro, por lo mismo y con más razón, deberíamos decir “Aprovechadno que el Manzanares pasa por Madrid…”.

====================================

Como se ve, aunque el significado parece estar claro, no así el origen de la locución, para el que Alberto Buitrago plantea una hipótesis.

Creo que Alberto podría haber puesto un ejemplo mejor, ya que tanto la clase como los exámenes, pese a no ser lo mismo, forman parte de la institución educativa en cuestión.

Respecto a los tamaños de los ríos Pisuerga a su paso por la ciudad de Valladolid y del Manzanares en su tramo de la ciudad madrileña creo que se pueden considerar pequeños, pero también grandes. Depende de con qué ríos y ciudades se comparen.


® Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - © 1998-2015 - Todos los derechos reservados